Temas
Los temas cubiertos incluyen el diseño, control, optimización, supervisión y gestión de sistemas industriales en diversas áreas de aplicación, como transporte, logística, producción manufacturera, energía, redes y telecomun
- Modelado e identificación de sistemas.
- Control y optimización de sistemas.
- Algoritmos de aprendizaje.
- Formalismos de eventos discretos.
- Modelos dinámicos híbridos y continuos.
- Métodos y algoritmos de control.
- Instrumentación industrial.
- Mecánica, mecatrónica y robótica.
- Sistemas embebidos e informática industrial.
- Electrónica, electrotecnia y electrónica de potencia.
- Diseño de sistemas electrónicos y de telecomunicaciones.
- Supervisión industrial.
- Procesamiento de imágenes y señales.
- Sistemas inteligentes y visión industrial.
- Diagnóstico y pronóstico de sistemas.
- Seguridad operacional de sistemas industriales.
- Gestión del mantenimiento.
- Gestión de proyectos y producción.
|
- Gestión e ingeniería de sistemas de transporte.
- Gestión e ingeniería de calidad.
- Gestión e ingeniería de sistemas de información.
- Evaluación del rendimiento de sistemas y cuadros de mando.
- Herramientas para la toma de decisiones.
- Ingeniería de procesos industriales.
- Fabricación industrial.
- Digitalización y logística 4.0.
- Eficiencia y optimización energética.
- Energías renovables y medio ambiente.
- Sistemas multifuente y gestión óptima. Gestión Industrial y Desarrollo Sostenible.
- Industria 4.0.
- Ciberseguridad Industrial.
- Internet de las Cosas y Big Data.
- Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático.
- Industria del Futuro.
|
Nota : La lista de temas no es exhaustiva. Cualquier comunicación relacionada con los temas del congreso será examinada por el comité científico.
|